Cienciaenchile.cl - SEO Checker

Visión general del análisis SEO
Metadatos
80% 
Calidad de la página
65% 
Estructura
29% 
Enlazado
25% 
Servidor
81% 
Factores externos
69% 
Puntuación SEO
Tiempo de carga
1,58 s
Tamaño HTML
789,50 kB
Palabras
1760
Medios
72
Cantidad de enlaces
111 internos / 9 externos

Lista de tareas pendientes para mejorar tu SEO

Metadatos

Título
(Extremadamente importante)
Home | Ciencia en Chile
La longitud del título es óptima (216 píxeles de una longitud máxima de 580 píxeles).
No se repite ninguna palabra en el título.
Meta descripción
(Extremadamente importante)
No se encuentra la meta descripción.
Rastreabilidad
(Extremadamente importante)
No se detectan problemas para acceder al sitio web.
Redirección canónica
(Importante)
https://www.cienciaenchile.cl/
La página tiene una redirección canónica correcta.
Idioma
(Poco importante)
Idioma reconocido automáticamente en el contenido: es
Idioma declarado en el código HTML: es
Ubicación geográfica del servidor: Estados Unidos de América
El idioma ha sido correctamente declarado en el código HTML: es.
Enlaces Alternate/Hreflang
(Poco importante)
No se ha encontrado ningún enlace alternativo (alternate) en esta página.
Otras Metaetiquetas
(Poco importante)
No se detecta ninguna metaetiqueta de paginación rel next en la página.
No se detecta ninguna metaetiqueta de paginación rel prev en la página.
Dominio
(Poco importante)
El dominio no es un subdominio.
La longitud del nombre del dominio es buena.
El dominio no contiene caracteres especiales.
URL de la página
(Poco importante)
No se detecta ningún parámetro dinámico en la URL.
No se detecta ningún ID de sesión en la URL.
La URL no contiene demasiados subdirectorios.
Codificación de caracteres
(Poco importante)
La codificación de caracteres (UTF-8) ha sido declarada correctamente.
Doctype
(Deseable)
La etiqueta doctype HTML 5 está configurada correctamente.
La declaración del doctype se ubica al inicio del código HTML.
Favicon
(Deseable)
El favicon está enlazado correctamente.

Metaetiquetas

NombreValor
robotsindex, follow, max-image-preview:large, max-snippet:-1, max-video-preview:-1
generatorimage-prioritizer 1.0.0-beta2
viewportwidth=device-width, initial-scale=1.0, maximum-scale=1.0, user-scalable=0
msapplication-TileImagehttps://cienciaenchilecl.nyc3.digitaloceanspaces.com/wp-content/uploads/2023/09/cropped-favicon-270x270.png
article:publisherhttps://www.facebook.com/CienciaenChile-2037592649840801
article:modified_time2025-07-15T13:15:23+00:00
langes
twitter:cardsummary_large_image
og:localees_ES
og:typewebsite
og:titleHome | Ciencia en Chile
og:site_nameCiencia en Chile
X-UA-CompatibleIE=edge
charsetUTF-8

¡Analiza ya hasta 25.000 páginas de cienciaenchile.cl!

Probar gratis
Garantizada la gratuidad durante la fase de prueba.

Calidad de la página

Contenido
(Extremadamente importante)
La cantidad media de palabras por frase es elevada: 29.22 palabras.
El número total de palabras en la página es bueno: 1760 palabras.
Un 26.6% del contenido está constituido por palabras vacías.
Las palabras clave del título también se repiten en el texto del cuerpo.
Las palabras del encabezado H1 también aparecen en el cuerpo del texto.
La página contiene un listado, lo que indica una buena estructuración del contenido.
Se han encontrado 19 párrafos en esta página.
El contenido en formato texto de esta página es óptimo.
No se detecta ningún placeholder de texto ni imagen.
No se detecta contenido duplicado.
Frames
(Extremadamente importante)
Esta página no utiliza ningún frameset.
Optimización para móviles
(Poco importante)
Con 789.5 kB, el documento HTML es demasiado grande.
El valor de la etiqueta viewport es correcto: (width=device-width, initial-scale=1.0, maximum-scale=1.0, user-scalable=0).
Al menos un icono de Apple-Touch ha sido especificado.
Etiquetas Bold y Strong
(Poco importante)
El uso de etiquetas de negritas en esta página es óptimo. Te recomendamos emplear hasta 35 etiquetas de negritas en una página.
Optimización de imágenes
(Poco importante)
No se detecta ninguna descripción del atributo ALT en 72 imágenes. El contenido de los atributos ALT también es evaluado como texto por los buscadores y es muy importante para la búsqueda de imágenes.
Redes Sociales
(Deseable)
Esta página está perfectamente optimizada para las redes sociales.
Etiquetas markup adicionales
(Deseable)
No se detecta ninguna etiqueta markup (de Schema.org) adicional.
HTTPS
(Poco importante)
El sitio utiliza HTTPS para transferir datos de forma segura.
Todos los archivos incluidos se transfieren a través de HTTPS.

Lista de medios

URLAtributo ALTTítulo
.../uploads/2023/08/logo-cienciaenchile.jpgCarece de atributo ALTlogo cienciaenchile
...O-UFRO-2025-1-scaled-e1750950835956.jpegCarece de atributo ALT
.../wp-content/uploads/2025/07/y604q4wt.pngCarece de atributo ALT
.../uploads/2025/07/maria-ospina-pizano.jpgCarece de atributo ALT
...tent/uploads/2025/07/tarros-de-jurel.jpgCarece de atributo ALT
.../06/1920-700-BANNER-PRINCIPAL-CEC-26.jpgCarece de atributo ALT
...ntent/uploads/2025/01/CienciaenChile.pngCarece de atributo ALTCienciaenChile
.../wp-content/uploads/2025/07/y604q4wt.pngCarece de atributo ALTy604q4wt
...4/02/Avatar-Redaccion-CienciaEnChile.jpgCarece de atributo ALT
.../uploads/2025/07/maria-ospina-pizano.jpgCarece de atributo ALTmaria-ospina-pizano
...4/02/Avatar-Redaccion-CienciaEnChile.jpgCarece de atributo ALT
...-sostenible-5-e1753282928304-750x393.jpgCarece de atributo ALTBloqus-plataforma-colaborativa-para-una-construccion-sostenible-5
...4/02/Avatar-Redaccion-CienciaEnChile.jpgCarece de atributo ALT
...7/fitoesteroles-5-1024x683-1-675x450.jpgCarece de atributo ALTfitoesteroles-5-1024×683
...4/02/Avatar-Redaccion-CienciaEnChile.jpgCarece de atributo ALT
...tencia-y-prevision-social-1024x683-1.jpgCarece de atributo ALT
...4/02/Avatar-Redaccion-CienciaEnChile.jpgCarece de atributo ALT
...-sostenible-5-e1753282928304-750x393.jpgCarece de atributo ALTBloqus-plataforma-colaborativa-para-una-construccion-sostenible-5
...4/02/Avatar-Redaccion-CienciaEnChile.jpgCarece de atributo ALT
...7/fitoesteroles-5-1024x683-1-675x450.jpgCarece de atributo ALTfitoesteroles-5-1024×683
...4/02/Avatar-Redaccion-CienciaEnChile.jpgCarece de atributo ALT
...wp-content/uploads/2023/09/icono-ojo.pngCarece de atributo ALTicono-ojo
.../04/Temas-a-desarrollar-1-1024x576-1.jpgCarece de atributo ALT
...4/02/Avatar-Redaccion-CienciaEnChile.jpgCarece de atributo ALT
.../uploads/2025/04/dombeyi-3-1-568x750.jpgCarece de atributo ALT
...4/02/Avatar-Redaccion-CienciaEnChile.jpgCarece de atributo ALT
...ads/2025/03/Araucarias-10-1024x683-1.jpgCarece de atributo ALT
...4/02/Avatar-Redaccion-CienciaEnChile.jpgCarece de atributo ALT
...ploads/2025/03/compuestos-bioactivos.jpgCarece de atributo ALT
...4/02/Avatar-Redaccion-CienciaEnChile.jpgCarece de atributo ALT
...wp-content/uploads/2023/09/icono-ojo.pngCarece de atributo ALTicono-ojo
...-difusion-Fondecyt-2024-1-1024x256-1.jpgCarece de atributo ALT
...4/02/Avatar-Redaccion-CienciaEnChile.jpgCarece de atributo ALT
...0-700-BANNER-PRINCIPAL-CEC-5-750x273.pngCarece de atributo ALT1920-700 BANNER PRINCIPAL CEC (5)
...4/02/Avatar-Redaccion-CienciaEnChile.jpgCarece de atributo ALT
...wp-content/uploads/2023/09/icono-ojo.pngCarece de atributo ALTicono-ojo
...tent/uploads/2025/07/Programa-UST-1.jpegCarece de atributo ALTPrograma UST (1)
...4/02/Avatar-Redaccion-CienciaEnChile.jpgCarece de atributo ALT
.../07/Banner-Web-principal-24-1024x373.pngCarece de atributo ALT
...4/02/Avatar-Redaccion-CienciaEnChile.jpgCarece de atributo ALT
...t/uploads/2025/07/principal-1024x382.jpgCarece de atributo ALT
...Foto-Personal--scaled-e1752788728135.jpgCarece de atributo ALT
...wp-content/uploads/2023/09/icono-ojo.pngCarece de atributo ALTicono-ojo
...2023/04/imagen-destacada-51-1024x512.pngCarece de atributo ALT
...9/Alejandra-Parra-CienciaEnChile.cl_.jpgCarece de atributo ALT
...ntent/uploads/2023/03/DSCN9419-copia.jpgCarece de atributo ALT
...4/02/Avatar-Redaccion-CienciaEnChile.jpgCarece de atributo ALT
...wp-content/uploads/2023/09/icono-ojo.pngCarece de atributo ALTicono-ojo
...25-1-scaled-e1750950835956-1024x686.jpegCarece de atributo ALT
...4/02/Avatar-Redaccion-CienciaEnChile.jpgCarece de atributo ALT
...ploads/2025/05/Rodrigo-Unda-1024x683.jpgCarece de atributo ALT
...4/02/Avatar-Redaccion-CienciaEnChile.jpgCarece de atributo ALT
...aptura-de-pantalla-2025-05-13-112800.jpgCarece de atributo ALT
...4/02/Avatar-Redaccion-CienciaEnChile.jpgCarece de atributo ALT
...t/uploads/2025/05/Ezequiel-Martinez.jpegCarece de atributo ALT
...4/02/Avatar-Redaccion-CienciaEnChile.jpgCarece de atributo ALT
...wp-content/uploads/2023/09/icono-ojo.pngCarece de atributo ALTicono-ojo
...2023/03/RODRIGO-CACERES-UDP-1024x710.jpgCarece de atributo ALT
...9/Alejandra-Parra-CienciaEnChile.cl_.jpgCarece de atributo ALT
...loads/2022/04/MG_1133-scaled-675x450.jpgCarece de atributo ALT_MG_1133
...5bc69eef62602ea74f859380d7?s=96&d=mm&r=gCarece de atributo ALT
.../2024/06/Banner-Web-Ciencia-En-Chile.jpgCarece de atributo ALT
...wp-content/uploads/2023/09/icono-ojo.pngCarece de atributo ALTicono-ojo
...tent/uploads/2025/04/FAE2025-753x750.jpgCarece de atributo ALT
...4/02/Avatar-Redaccion-CienciaEnChile.jpgCarece de atributo ALT
...8/INGENIERIA-MATEMATICA-3-1024x373-1.jpgCarece de atributo ALT
...4/02/Avatar-Redaccion-CienciaEnChile.jpgCarece de atributo ALT
...nt/uploads/2024/07/Explora1-1000x750.jpgCarece de atributo ALT
...4/02/Avatar-Redaccion-CienciaEnChile.jpgCarece de atributo ALT
...p-content/uploads/2025/07/Fondecyt-7.pngCarece de atributo ALT
...ent/uploads/2023/09/Icono-Newsletter.pngCarece de atributo ALTIcono-Newsletter
.../wp-content/uploads/2023/09/whatsapp.pngCarece de atributo ALTwhatsapp

Estructura de la página

Encabezado H1
(Extremadamente importante)
Día del árbol: cuando las escritoras narran desde el bosque
Más de un encabezado H1.
Encabezados
(Importante)
Algunos de los encabezados H se repiten dos veces.
Hay 46 encabezados H en esta página. La cantidad de encabezados debería guardar una mejor proporción en relación al texto.

Estructura de los encabezados

Jerarquía de encabezadosContenido
H1 Día del árbol: cuando las escritoras narran desde el bosque
H1 UCN impulsa acuicultura sostenible a través de monitoreo ambiental en la Región de Los Lagos
H1 Investigadores chilenos analizan novela colombiana que propone una nueva forma de relacionarnos con los animales
H1 Experto advierte efectos económicos y nutricionales por etiquetado impreciso en latas de jurel
H1 UCN impulsa acuicultura sostenible a través de monitoreo ambiental en la Región de Los Lagos Texto duplicado
H1 Investigadores chilenos analizan novela colombiana que propone una nueva forma de relacionarnos con los animales Texto duplicado
H1 Bloqus: plataforma colaborativa para una construcción sostenible
H1 Investigación UdeC reporta compuesto con actividad antidiabética en microalga de agua dulce
H1 Ubicación, forma y duración: especialista UdeC advierte cómo identificar lesiones orales que requieren atención
H1 Bloqus: plataforma colaborativa para una construcción sostenible Texto duplicado
H1 Investigación UdeC reporta compuesto con actividad antidiabética en microalga de agua dulce Texto duplicado
H1 Investigación revela nuevos compuestos con potencial antimicrobiano contra bacterias Gram-positivas
H1 Investigación en Chile analiza los impactos del cambio climático y el uso del suelo en los servicios ecosistémicos
H1 Investigación UdeC revela alentadores resultados de la relación entre Araucaria araucana y hongos en suelos postincendio
H1 Doctoranda UFRO impulsa innovación en envasado cárnico con compuestos bioactivos de la Antártica
H1 Convocatoria abierta hasta el 25 de noviembre: Buscamos 30 Investigadores/as con proyectos Fondecyt para publicar un libro digital de Divulgación
H1 Difusión de proyectos FONDECYT
H1 Diagnóstico molecular en Chile: “Estamos formando profesionales que liderarán la medicina del futuro”
H1 “Las y los profesores no solo responden a las políticas públicas: también generan sus propias condiciones para aprender y enseñar”
H1 Más que pesca: la vida en torno a la langosta en Juan Fernández
H1 Latinoamérica: una de las regiones más desiguales en términos ambientales
H1 Investigadores de la UAI detectaron la rápida acumulación de basura en los rompeolas y cómo esto amenaza los ecosistemas
H1 Día del árbol: cuando las escritoras narran desde el bosque Texto duplicado
H1 Hiperespacios innovadores: El futuro de las aulas de clases
H1 Alerces y parcelaciones
H1 Entre Harvard y Chile: Universidad pública, pensamiento crítico y la avanzada libertaria
H1 Georgia Tech premia tesis doctoral de ingeniero y académico UDP Rodrigo Cáceres González.
H1 Se ofrecen temas de tesis para participar en Proyecto FONDECYT: se buscan alumnos de Biología Marina o Licenciatura en Ciencias
H1 Estudiantes de todo Chile ya pueden postular a la Feria Antártica Escolar 2025
H1 Ciencia, curiosidad y trabajo en equipo: Más de 1.200 proyectos de investigación escolar darán vida al Congreso Nacional Explora 2024
H1 PAR Explora Ñuble Movilizó a más de 500 escolares en jornadas de introducción a la investigación científica
H1 Potencia tus contenidos
H2 Accede a publicaciones, documentos y actividades de CienciaEnChile.cl
H2 Lo más leído
H2 Fondecyt
H2 Convocatoria 2023
H2 Entrevistas
H2 Tus papers son noticias
H2 Opinión
H2 Tesis
H2 Explora Nacional
H2 Suscríbete a nuestro boletín bimensual para que conozcas primero todas las novedades científicas de Chile
H2 Mensaje de éxito
H3 Literatura y Antropoceno
H3 Posthumanismo
H3 Potencia tus contenidos científicos con nuestros servicios de comunicación de ciencia
Algunos textos ancla se repiten más de una vez en varios enlaces.
24 enlaces cerecen de un texto ancla.
La cantidad de enlaces internos es adecuada.
Ningún texto ancla es excesivamente largo.
Ningún enlace interno contiene parámetros dinámicos.
Hay 9 enlaces externos en esta página.
EnlacePropiedadesTexto ancla
https://www.cienciaenchile.cl/Subdominio Sin texto
https://www.cienciaenchile.cl/Subdominio Home
/category/fondecyt/Subdominio Fondecyt
/noticias/Subdominio Noticias
/category/opinion/Subdominio Opinión
/category/reportajes/Subdominio Reportajes
/category/entrevistas/Subdominio Entrevistas
/agenda-directorio/Subdominio Agenda
/eventos-directorio/Subdominio Eventos
/category/llamados/Subdominio Llamados
/convocatorias/Subdominio Convocatorias
/biblioteca-directorio/Subdominio Biblioteca
/tienda/Subdominio Servicios de Difusión
/contacto/Subdominio Contacto
/contribucion/Subdominio Contribución
https://www.cienciaenchile.cl/Texto ancla
/category/opinion/Subdominio Texto duplicado Opinión
/ucn-impulsa-acuicultura-soste...Subdominio UCN impulsa acuicultura sostenible a través de monitoreo ambiental en la Región de Los Lagos
/ucn-impulsa-acuicultura-soste...Subdominio Leer más
/investigadores-chilenos-anali...Subdominio Investigadores chilenos analizan novela colombiana que propone una nueva forma de relacionarnos con los animales
/investigadores-chilenos-anali...Subdominio Texto duplicado Leer más
/experto-advierte-efectos-econ...Subdominio Experto advierte efectos económicos y nutricionales por etiquetado impreciso en latas de jurel
/experto-advierte-efectos-econ...Subdominio Texto duplicado Leer más
https://docs.google.com/forms/...Nueva ventana Externo Subdominio Sin texto
https://www.ucn.cl/Externo Subdominio Universidad Católica del Norte (UCN)
https://corfo.cl/sites/cpp/Externo Corfo
/author/redaccioncienciaenchile/Subdominio Redacción CienciaEnChile
/author/comunicaciones/Subdominio Lorenzo Palma
/bloqus-plataforma-colaborativ...Subdominio Sin texto
/author/redaccioncienciaenchile/Subdominio Texto duplicado Redacción CienciaEnChile
/investigacion-udec-reporta-co...Subdominio Sin texto
/author/redaccioncienciaenchile/Subdominio Texto duplicado Redacción CienciaEnChile
/ubicacion-forma-y-duracion-es...Subdominio Sin texto
/author/redaccioncienciaenchile/Subdominio Texto duplicado Redacción CienciaEnChile
/bloqus-plataforma-colaborativ...Subdominio Sin texto
/author/redaccioncienciaenchile/Subdominio Texto duplicado Redacción CienciaEnChile
/investigacion-udec-reporta-co...Subdominio Sin texto
/author/redaccioncienciaenchile/Subdominio Texto duplicado Redacción CienciaEnChile
/category/fondecyt/Subdominio Ver más
/investigacion-revela-nuevos-c...Subdominio Sin texto
/category/fondecyt/Subdominio Texto duplicado Fondecyt
/author/comunicaciones/Subdominio Texto duplicado Lorenzo Palma
/investigacion-en-chile-analiz...Subdominio Sin texto
/category/fondecyt/Subdominio Texto duplicado Fondecyt
/author/redaccioncienciaenchile/Subdominio Texto duplicado Redacción CienciaEnChile
/investigacion-udec-revela-ale...Subdominio Sin texto
/category/fondecyt/Subdominio Texto duplicado Fondecyt
/author/redaccioncienciaenchile/Subdominio Texto duplicado Redacción CienciaEnChile
/doctoranda-ufro-impulsa-innov...Subdominio Sin texto
/category/fondecyt/Subdominio Texto duplicado Fondecyt
/author/redaccioncienciaenchile/Subdominio Texto duplicado Redacción CienciaEnChile
/category/convocatoria-2023/Subdominio Texto duplicado Ver más
/convocatoria-abierta-hasta-el...Subdominio Sin texto
/category/convocatoria-2023/Subdominio Convocatoria 2023
/category/fondecyt/Subdominio Texto duplicado Fondecyt
/author/redaccioncienciaenchile/Subdominio Texto duplicado Redacción CienciaEnChile
/category/convocatoria-2023/Subdominio Texto duplicado Convocatoria 2023
/difusion-de-proyectos-fondecyt/Subdominio Sin texto
/author/redaccioncienciaenchile/Subdominio Texto duplicado Redacción CienciaEnChile
/category/entrevistas/Subdominio Texto duplicado Ver más
/category/entrevistas/Subdominio Texto duplicado Entrevistas
/author/comunicaciones/Subdominio Texto duplicado Lorenzo Palma
/las-y-los-profesores-no-solo-...Subdominio Sin texto
/category/entrevistas/Subdominio Texto duplicado Entrevistas
/author/comunicaciones/Subdominio Texto duplicado Lorenzo Palma
/mas-que-pesca-la-vida-en-torn...Subdominio Sin texto
/category/entrevistas/Subdominio Texto duplicado Entrevistas
/author/diego-cresp/Subdominio Diego Cresp
/category/papers/Subdominio Texto duplicado Ver más
/latinoamerica-una-de-las-regi...Subdominio Sin texto
/category/cientificos/Subdominio Cientificos chilenos
/category/papers/Subdominio Papers
/author/alejandra/Subdominio Alejandra Parra
/investigadores-de-la-uai-dete...Subdominio Sin texto
/category/papers/Subdominio Texto duplicado Papers
/author/comunicaciones/Subdominio Texto duplicado Lorenzo Palma
/category/opinion/Subdominio Texto duplicado Ver más
/dia-del-arbol-cuando-las-escr...Subdominio Sin texto
/category/opinion/Subdominio Texto duplicado Opinión
/author/redaccioncienciaenchile/Subdominio Texto duplicado Redacción CienciaEnChile
/hiperespacios-innovadores-el-...Subdominio Sin texto
/category/opinion/Subdominio Texto duplicado Opinión
/author/comunicaciones/Subdominio Texto duplicado Lorenzo Palma
/alerces-y-parcelaciones/Subdominio Sin texto
/category/opinion/cartas/Subdominio Cartas al Director
/category/opinion/Subdominio Texto duplicado Opinión
/author/redaccioncienciaenchile/Subdominio Texto duplicado Redacción CienciaEnChile
/entre-harvard-y-chile-univers...Subdominio Sin texto
/category/opinion/Subdominio Texto duplicado Opinión
/author/comunicaciones/Subdominio Texto duplicado Lorenzo Palma
/category/tesis/Subdominio Texto duplicado Ver más
/georgia-tech-premia-tesis-doc...Subdominio Sin texto
/category/cientificos/Subdominio Texto duplicado Cientificos chilenos
/category/tesis/Subdominio Tesis
/author/alejandra/Subdominio Texto duplicado Alejandra Parra
/category/cientificos/Subdominio Texto duplicado Cientificos chilenos
/category/llamados/Subdominio Texto duplicado Llamados
/category/tesis/Subdominio Texto duplicado Tesis
/se-ofrecen-temas-de-tesis-par...Subdominio Sin texto
/author/valentina/Subdominio Valentina luza
https://posgrado.uct.cl/Nueva ventana Externo Subdominio Sin texto
/category/explora-nacional/Subdominio Texto duplicado Ver más
/estudiantes-de-todo-chile-ya-...Subdominio Sin texto
/category/agenda/Subdominio Texto duplicado Agenda
/category/explora-nacional/Subdominio Explora Nacional
/author/redaccioncienciaenchile/Subdominio Texto duplicado Redacción CienciaEnChile
/ciencia-curiosidad-y-trabajo-...Subdominio Sin texto
/category/explora-nacional/Subdominio Texto duplicado Explora Nacional
/author/redaccioncienciaenchile/Subdominio Texto duplicado Redacción CienciaEnChile
/par-explora-nuble-movilizo-a-...Subdominio Sin texto
/category/explora-nacional/Subdominio Texto duplicado Explora Nacional
/author/redaccioncienciaenchile/Subdominio Texto duplicado Redacción CienciaEnChile
https://www.cienciaenchile.cl/Texto ancla Abrir popup
https://docs.google.com/forms/...Externo Subdominio Sin texto
https://www.cienciaenchile.cl/Texto ancla popup-fondecyt
https://www.facebook.com/cienc...Nueva ventana Externo Subdominio Seguir
A-TITLE Seguir en Facebook
https://www.instagram.com/cien...Nueva ventana Externo Subdominio Texto duplicado Seguir
A-TITLE Seguir en Instagram
https://twitter.com/CienciaenC...Nueva ventana Externo Texto duplicado Seguir
A-TITLE Seguir en X
/contactoTexto duplicado Contacto
https://web.whatsapp.com/send?...Nueva ventana Externo Subdominio Sin texto

Configuración del servidor

Redirecciones HTTP
(Extremadamente importante)
Esta página redirige a "https://www.cienciaenchile.cl/".
Cabecera HTTP
(Importante)
La cabecera X-Powered-by no se envía en la cabecera de la página.
El servidor web transmite la página web (HTML) comprimida.
Rendimiento
(Poco importante)
Con 1,58 segundos, el tiempo de respuesta de la página es superior al límite recomendado de 0,4 segundos. Un tiempo de respuesta elevado ralentiza innecesariamente el rastreo de los buscadores y propicia una mala experiencia de uso.
Una red de distribución de contenidos como Google Hosted Libraries puede ahorrarte ancho de banda para los archivos JQuery.
Con 790 kB, el documento HTML es demasiado grande.

Cabecera HTTP

NombreValor
servernginx
dateSun, 27 Jul 2025 14:12:14 GMT
content-typetext/html; charset=UTF-8
varyAccept-Encoding
sg-f-cacheBYPASS
x-cache-enabledTrue
x-content-type-optionsnosniff
x-xss-protection1; mode=block
link<https://www.cienciaenchile.cl/wp-json/>; rel="https://api.w.org/"
server-timingwp-before-template;dur=970.86
x-httpd-modphp1
host-header8441280b0c35cbc1147f8ba998a563a7
x-proxy-cacheHIT
content-encodingbr
statuscode200
http_versionHTTP/2

Factores externos

Esta página solo contiene unos pocos backlinks de otros sitios web.
Esta página solo tiene backlinks de 23 dominios de referencia.
Esta página solo recibe un total de 82 backlinks.
Esta página solo recibe backlinks de 11 direcciones IP diferentes.

Backlinks desde Wikipedia

No se ha encontrado ningún enlace lanzado desde la Wikipedia.

Robots.txt

User-agent: *
Disallow: /wp-content/uploads/wc-logs/
Disallow: /wp-content/uploads/woocommerce_transient_files/
Disallow: /wp-content/uploads/woocommerce_uploads/
Disallow: /wp-admin/
Allow: /wp-admin/admin-ajax.php

# START YOAST BLOCK
# ---------------------------
User-agent: *
Disallow:

Sitemap: https://www.cienciaenchile.cl/sitemap_index.xml
# ---------------------------
# END YOAST BLOCK

Snippet (vista previa de los resultados de búsqueda)

www.cienciaenchile.cl
Home | Ciencia en Chile

Palabras clave más importantes

Se han encontrado las siguientes palabras clave. Comprueba si esta página está bien optimizada para cada palabra clave en concreto.

Palabra claveResultadoComprobar
en Chile72%Check
ciencia en Chile71%Check
Chile70%Check
de Chile65%Check
de ciencia65%Check
ciencia56%Check
CienciaEnChile54%Check
escritoras54%Check
de proyectos51%Check
de novela51%Check

¡Analiza ya hasta 25.000 páginas de cienciaenchile.cl!

Probar gratis
Garantizada la gratuidad durante la fase de prueba.

Política de cookies

Utilizamos cookies para el buen funcionamiento de nuestra web y con fines analíticos y publicitarios. Puedes activar o desactivar las cookies opcionales. Para más información consulta los siguientes enlaces.

Utilizamos estas cookies para que el sitio funcione correctamente

Con estas cookies podemos entender mejor cómo navegan las y los visitantes por nuestra web

Estas cookies nos ayudan a ofrecerte anuncios y promociones que se ajusten a tus intereses